
Esta semana, Julio Rodríguez y Fernando Acedo-Rico analizan las conclusiones del libro de Javier Burón, El problema de la Vivienda. Los expertos en vivienda de LaDiscrepancia hablan de la evolución histórica del mercado inmobiliario en nuestro país.
Planificación territorial, precios, evolución del mercado… Acedo-Rico y Rodríguez buscan las causas y las soluciones para un sector que cada día tiene mayor peso en nuestra actualidad.
Fernando Acedo-Rico señala la importancia de que haya una «mayor proactividad por parte de la Administración para generar vivienda» y explica que «el 32% del coste de una casa se va en el suelo«. Para el registrador de la propiedad, «o abaratamos esos plazos o tiene una solución muy complicada».
Por su parte, Julio Rodríguez señala que «la influencia del precio del suelo no es una variable independiente, está incorporando las expectativas de precio de venta de la vivienda«. En palabras del que fuera presidente del Banco Hipotecario, «el papel de las cajas de ahorro y del crédito oficial fue decisivo para que se construyeran tantas viviendas protegidas y en este momento, están recayendo sobre el ICO». En este sentido, Julio Rodríguez afirma que «la privatización de todos los bancos públicos que se hizo en Argentaria no fue algo conveniente ni positivo para la Economía española«.